El programa Hambre Cero recuperó a más de 10 mil misioneros

Escrito por misionesalinstante

24 de septiembre de 2015

El ministro de Derechos Humanos y coordinador del plan, Edmundo Soria Vieta destacó que tras cinco años de puesta en marcha, más de diez mil misioneros sujetos de derecho fueron incluidos y 591 conforman el núcleo crónico de la desnutrición. El núcleo duro está conformado en un 31 por ciento por niños de cero a dos años y un 28 de dos a cinco años. En esa franja, el 31 por ciento registra enfermedades prevalentes neurológicas y un 25 por ciento malformaciones congénitas. Ninguno de los beneficiarios, aún después de recuperados, abandona el programa.

La red Conin trabaja en Misiones junto a Salud Pública en el Programa de Prevención y Recuperación Nutricional para niños menores de 5 años y embarazadas en los Centros de Día de Posadas y Puerto Iguazú.

Soria Vieta recordó que los beneficiarios reciben asistencia directa a través de bolsas de alimentos, tarjetas para realizar distintas compras y leche, además de becas estímulo para culminar los estudios. Asimismo, recibieron viviendas o mejoras sanitarias, como el cambio de 95 letrinas por baños instalados.

El nuevo paso de inclusión del plan Hambre Cero fue la incorporación de todos los niños de hasta dos años de las comunidades guaraníes, estén o no en bajo peso.