1.-
Suavizante de piel: el semen contiene un antioxidante llamado espermina que
contribuye a disminuir las arrugas, suaviza la piel e incluso alivia el acné.
Esta propiedad es tan eficaz que una empresa noruega ha sintetizado este
componente y lo comercializa como ingrediente principal de una de sus cremas
faciales.
2-.Ingredientes
de cocina: según el che Fotie Photenhauer, el semen no es solo nutritivo, sino
que también posee una textura maravillosa y propiedades culinarias
sorprendentes, gracias a su sabor “complejo y dinámico”. Además. su producción
no es costosa y suele estar disponible en muchos hogares y restaurantes. Para
aprovechar al máximo su potencial culinario, el cocinero ha escrito “Natural
Harvest”, un recetario en el que todos los platos emplean el semen como uno de
sus ingredientes.
3-.
Pigmento: en 2008, el artista alemán Martin Vom Ostrowski presentó en el Museo
Gay de Berlín una serie de cuadros elaborados con su propio semen, Para
pintarlos, tuvo que eyacular en mil ocasiones.
4-.
Tinta invisible: durante la primera Guerra Mundial, la inteligencia británica
descubrió que el semen podía funcionar como tinta invisible, una propiedad
enormemente útil para un servicio secreto. Uno de los encargados de investigar
esta característica, el capitán Mansfield Cumming, descubrió también que el
fluido soportaba bien los métodos más usuales de la época para detectar este
tipo de mensajes, como el vapor del yodo.
5-.
Antidepresivo para las mujeres: Según varios estudios, algunos de los
componentes del esperma, como el cortisol, la estrona, la melanina o la
serotonina, provocan una reacción hormonal que modifica el estado de ánimo de
las mujeres depresivas. Al parecer, el contacto vaginal es la forma más eficaz
de conseguir resultados positivos.
6-.
Control de la ovulación: una investigación de la Universidad de Saskatchwan
sugiere que una proteína en el semen incide directamente en las zonas del
cerebro femenino que regula la ovulación y, paralelamente, en el mantenimiento
y supervivencia de las células nerviosas. Ambos efectos hacen que la presencia
de semen envíe “una señal” al hipotálamo y la glándula pituitaria que anuncia
el momento en que los ovarios deben soltar un óvulo.
7-.
Alivio de las náuseas matutinas: según Gordon Gallap, investigador de la
Universidad de Albania, el semen podría curar las náuseas matutinas que afectan
a las mujeres embarazadas. El científico comenta que el cuerpo de la mujer
percibe el material genético del padre como un agente extraño, por lo que
intenta rechazarlo generando la sensación de vómito. La forma de “inmunizarse”
contra este problema sería ingerir el semen del padre del niño. Sin embargo,
las conclusiones de este investigador son cuestionadas por el resto de la
comunidad científica.
8-.
Unidad de almacenamiento: hace poco, varios investigadores de la universidades
de Harvard y Johns Hopkins consiguen almacenar un petabyte de información en
1,5 miligramos de ADN, el equivalente a un milímetro cúbico de semen. La
eyaculación media masculina oscila entre los dos y los seis mililitros cúbicos,
una cantidad suficiente para almacenar cuatro petates de datos.
9. Fortalece el cabello: según diversos estudios, la ingesta de esperma humano fortalece las raíces del pelo y previene su caída, así mismo ayuda a regenerar el pelo perdido y eliminar la caspa. Pero para esto es necesario ingerir grandes cantidades, así lo más rentable y conveniente sería comprarse un champú que contenga esperma, como el champú esperma de ballena.