El candidato presidencial del frente Unidos por una Nueva Alternativa, Sergio Massa, propuso a su competidor por Cambiemos, Mauricio Macri, realizar «un debate este domingo, mano a mano, para que todos los argentinos puedan conocer las propuestas y decir quién está en condiciones de liderar el cambio»; y aunque afirmó que existe un «escenario de paridad», se mostró «convencido» de entrar en el balotaje.
De esta manera, Massa respondió al líder del PRO, quien pidió en las últimas horas que la ciudadanía unifique el voto opositor en su figura, porque «está claro que Massa no tiene posibilidades de ir a la segunda vuelta».
En un acto que realizó en el teatro Astros, el tigrense mencionó que «en las últimas horas, Macri llamó a plantear una posibilidad de acuerdo y búsqueda de consenso»; y, al recordar viejos resquemores con el macrismo, mencionó: «un año atrás dijimos que en Argentina debía darse la tarea de construir una gran primaria, pero eso lamentablemente no se dio».
«Es por eso que continuamos con nuestro compromiso y abrimos un equipo de trabajo preparado para tomar decisiones junto a Roberto Lavagna y el gobernador de Córdoba José Manuel de la Sota; y también con la gente, a través del camino de las propuestas», afirmó, durante el acto en el que presentó sus propuestas en materia de género.
«Vemos que también se ha instalado la idea del «voto útil» o el «voto miedo», pero yo creo en el voto inteligente y el de las convicciones», sostuvo y en esa línea, desafió a Macri al pedirle «que este domingo hagamos un debate mano a mano», para «darle a los argentinos la posibilidad de elegir».
Massa eligió desafiar a Macri en un escenario de campaña, en donde, rodeado de dirigentes mujeres del Frente Renovador en la provincia de Buenos Aires, presentó sus propuestas para combatir la violencia de género, ante un auditorio predominantemente femenino que viajó desde todo el distrito para escuchar su alocución.
Además, especuló con las encuestas y manifestó: «todos saben que si entramos en la segunda vuelta le ganamos al kirchnerismo, pero si está Macri, dificilmente le pueda ganar, y creo que, en definitiva, a lo que hay que llamar es a que la gente vote con libertad de conciencia y pueda elegir».
Aunque desde el massismo afirmaron a Télam que aún no existen negociaciones con ningún medio, el diputado tigrense reiteró que «este domingo en el canal que quieran o en el lugar que quieran, hagamos un debate entre nosotros para que la gente pueda elegir».
En ese sentido, reclamó que el debate sea también con los dos «equipos de gobierno», al pedir que «la gente pueda comparar» entre los dirigentes propuestos como sus futuros ministros Roberto Lavagna, José Manuel de la Sota, Gustavo Iaies, Diego Gorgal, «contra no sabemos quién» que formarán parte de una eventual presidencia de Macri.
Además, de llegar a la presidencia, Massa prometió: «me verán con el overol puesto trabajando incansablemente día y noche para hacer una Argentina mejor», y reafirmó su convencimiento de que estará «en el balotaje» y le ganará «al kirchnerismo, como pasó en 2013».
Fuente: Télam.