Las empresas de colectivo de media distancia que cubren los servicios desde Posadas al interior de Misiones, y los tramos entre las distintas localidades, solicitaron formalmente un incremento del 56% en el costo de los pasajes, porcentaje bastante mayor al 40% que inicialmente reclamaron cuando arrancó el año.
La diferencia se debe al último aumento del 60% en el precio del combustible subsidiado, tras un acuerdo entre el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Marcos Peña, con las empresas petroleras.
A diferencia del tratamiento preferencial que tiene el grupo Zbikoski en Posadas, Garupá y Candelaria, que obtiene aumentos del boleto cada vez que lo pide, a las firmas nucleadas en la Cámara Misionera de Empresarios del Transporte Automotor de Pasajeros (Caemtap) les autorizaron apenas un 25% de suba en dos años con una inflación acumulada del 76%, lo que las desfinanció y las puso en una situación de crisis que podría repercutir en afectaciones laborales, señalaron.
Por ello, y según puntualizaron las firmas, el 56% de aumento que solicitaron cubriría apenas el desfasaje presupuestario y financiero generado por la falta de actualización de los valores durante todo 2016 y prácticamente los deja empatados, sin ganancias.
El aumento del precio del gasoil subsidiado que deberán afrontar, se sumará a la también dispar distribución de este beneficio entre las empresas de transporte de pasajeros de la provincia, en la que nuevamente el Grupo Z se lleva la tajada más grande.
“Las empresas que no obtienen todos los cupos de gasoil subsidiado que necesitan, tienen que comprar combustible y pagar el precio al público, que aumentó un 90% entre 2015 y 2016, y suma un 8% de aumento en lo que va de 2017” se lamentaron las firmas.
Fuente: Primera Edición.