GERVA Y GORDO DAN

Gervasoni denunció al “Gordo Dan” por apología del delito y el llamado a un “golpe cívico-militar”

11 de julio de 2025

El presidente del IMAC y dirigente del Frente Renovador de la Concordia, Roque Gervasoni, presentó este viernes una denuncia ante el Juzgado Federal de Posadas contra el tuitero libertario Daniel Parisini -conocido como “Gordo Dan”- y Pedro María Lantaron, usuario de X identificado como @elpittttt, por publicaciones que, según argumenta, incitan a la violencia y promueven un golpe cívico-militar contra el Congreso nacional.

La presentación judicial, patrocinada por la abogada Valeria Ocampo, se realizó por los delitos de intimidación pública, apología del delito y discriminación, tipificados en los artículos 212 y 213 del Código Penal y el artículo 3 de la Ley Antidiscriminatoria N.º 23.592.

“Todo tiene un límite. Estas publicaciones no son ni graciosas ni inocentes. Son peligrosas”, escribió Gervasoni al exponer públicamente su denuncia en redes sociales. Y agregó: “Es altamente riesgoso, pone en peligro la paz y la integridad física de legisladores y del pueblo en general”.

La denuncia surge tras una serie de publicaciones realizadas este jueves por ambos usuarios mientras se desarrollaba en el Senado una sesión clave, donde se aprobaron leyes que establecen aumentos a jubilados, una nueva moratoria previsional, la emergencia en discapacidad y la distribución automática a las provincias de Aportes del Tesoro Nacional y fondos fiduciarios.

Durante esa jornada, Parisini publicó frases como “Los tanques a la calle ya. Es ahora” y “Los strikers por 9 de julio ahora javeto. El momento ha llegado”, mientras que Lantaron posteó: “Que todos los de LLA vayan desalojando el Congreso que se viene el ataque” y acompañó la imagen de un tanque de guerra con la frase “Es ahora Javo!!! Metan todos los tanques dentro del Congreso”.

Gervasoni consideró que estos mensajes tienen una gravedad particular en el actual contexto de violencia digital y creciente tensión social. “Este tipo de publicaciones, en una sociedad cada vez más oprimida y confundida, puede llevar a personas con un alto grado de estrés a tomar decisiones impulsadas por el odio y el hartazgo”, advirtió.

El dirigente renovador aclaró que la denuncia no busca censurar ni afectar la libertad de expresión, pero sí marcar un límite. “En un país donde el propio presidente marca el tono agresivo del debate público en redes sociales, alguien debe ponerle freno a los excesos de fanáticos o seguidores dispuestos a sembrar miedo y confusión, alterando la paz social”, concluyó.

WhatsApp Image 2025 07 11 at 14.52.56