Gustavo Cerati cumpliría hoy 66 años: historia de un ícono del rock

11 de agosto de 2025

Hoy, 11 de agosto, Gustavo Cerati cumpliría 66 años, y aunque han pasado más de diez desde su partida, su figura sigue viva en la cultura argentina y latinoamericana. No solo por su etapa gloriosa al frente de Soda Stereo, sino también por una obra solista que dejó marcas profundas y sigue inspirando a nuevas generaciones.

Nacido el 11 de agosto de 1959, en medio de un país en tensión política pero con una efervescencia cultural creciente, desde niño mostró una sensibilidad artística particular. El rock local y las influencias internacionales moldearon a un joven que, con el tiempo, cambiaría el sonido del continente.

Con Soda Stereo, Cerati se convirtió en parte de una renovación cultural en los años ’80. Desde sus primeros discos y una estética cuidada, hasta giras que unieron a una región que emergía de las dictaduras, el trío dejó huella como símbolo de modernidad, conexión y reinvención latinoamericana.

Soda Stereo

En los ’90, mientras el país atravesaba la era del uno a uno y el auge consumista, Cerati se volcó a una obra más íntima y personal. Su disco Amor Amarillo (1993), compuesto en Chile, fue el reflejo de un artista que buscaba caminos nuevos, alejándose de las fórmulas seguras.

El punto de quiebre llegó con Bocanada (1999), un trabajo que mezcló rock, electrónica y experimentación, consolidando su madurez creativa. A este le siguieron Siempre es Hoy (2002), Ahí Vamos (2006) —con su energía roquera y temas como “Crimen”— y Fuerza Natural (2009), su obra final, cargada de frescura y naturaleza.

Meticuloso y apasionado, lector de Borges y admirador de Spinetta, Cerati fue un creador que supo habitar tanto lo masivo como lo sofisticado. Mantuvo su vida privada con bajo perfil, pero transmitió en sus letras una intensidad emocional que trascendió fronteras y épocas.

Tras el ACV sufrido en 2010 y su fallecimiento en 2014, su legado se transformó en faro para músicos y oyentes. Homenajes, festivales y artistas de distintas escenas, desde el indie hasta el pop masivo, reconocen que Cerati no solo sigue sonando: sigue latiendo en cada acorde.


Discografía

Soda Stereo

  • Soda Stereo (1984)
  • Nada Personal (1985)
  • Signos (1986)
  • Doble Vida (1988)
  • Canción Animal (1990)
  • Dynamo (1992)
  • Sueño Stereo (1995)

Gustavo Cerati (solista)

  • Amor Amarillo (1993)
  • Bocanada (1999)
  • Siempre es Hoy (2002)
  • Ahí Vamos (2006)
  • Fuerza Natural (2009)