Hospital Escuela: trabajan en la atención integral y en la prevención de la obesidad

Escrito por misionesalinstante

8 de septiembre de 2015

En este marco el Dr. Eduardo Carrozo manifestó que en el Hospital Escuela está conformado un equipo multidisciplinario “somos varios especialistas de cada sector que abordamos al paciente obeso en forma integral”.

La atención integral que se lleva adelante contempla la parte clínica, nutricional, la psicológica y diabetes. También se cuenta en el equipo con una licenciada en kinesiología y un anestesista, aclaró.

Al tiempo que recordó, que se están realizando talleres una vez por semana. Tienen la función de orientar a las personas en relación a la alimentación, es decir se trabaja en la prevención que es lo más importante, independientemente si la persona llega a la cirugía bariátrica.

“Lo principal es transmitir a la comunidad la prevención y la correcta alimentación para evitar la obesidad como las enfermedades asociadas”, dijo.

Además, el Dr. Eduardo Carrozo señaló que hay que entender que la cirugía bariátrica no saca kilos del cuerpo sino que genera un cambio en el estómago. Si este proceso no se acompaña con la parte psicológica y nutricional no genera ningún beneficio en el paciente.

“La obesidad es una enfermedad crónica, multifactorial y progresiva, las personas no se acuestan con 70 kilos y amanecen con 150, van subiendo progresivamente. Es multifactorial porque intervienen factores nutricionales, falta de actividad física y la tendencia genética”, comentó.

La idea es llegar a la comunidad en forma preventiva, enseñar a alimentarse correctamente e incentivar la actividad física para prevenir la obesidad, indicó el profesional.

También explicó que la obesidad tiene enfermedades asociadas. Es muy frecuente la hipertensión arterial, diabetes, problemas articulares y respiratorios. Lo que se busca es que las personas no lleguen a este extremo “pero en los los casos que están con dichas enfermedades tenemos nuestro equipo para tratarlas”.

En este marco afirmó que se trata de prevenir la obesidad mórbida que son los candidatos a cirugía bariátrica. Cada vez hay mas sobrepeso y obesidad.

“El año pasado salió una encuesta nacional de factores de riesgo donde marca la tendencia ascendente en sobrepeso y obesidad y enfermedades asociadas. Misiones repite la tendencia nacional y la Argentina la mundial, es una epidemia mundial”, comentó.

Finalmente adelantó que se llevarán a cabo diferentes actividades de prevención durante el mes de septiembre en la que podrán participar las familias misioneras.

Por su parte, la Psicóloga del Equipo de Obesidad y Procedimientos Bariátricos del Hospital Escuela, Lic Leticia Novau indicó que se están realizando entrevistas los días martes, para una evaluación interdisciplinaria en la que participan la médica nutricionista, la Lic. en nutrición, diabetóloga, el médico cirujano y las psicólogas. Las personas pueden solicitar el turno en el Hospital Escuela. Es la puerta de entrada al tratamiento que ofrecemos en el Centro Asistencial.

“El paciente ingresa al tratamiento interdisciplinario más allá de que sea para cirugía bariátrica o no, se van evaluando los cambios conductuales, nutricionales. La última opción es la cirugía”, afirmó.

Finalmente, el Gerente de Asistencia Social del Hospital Escuela, Alberto Álvarez destacó la importancia de la prevención para evitar obesidad mórbida. En este marco destaco el trabajo del Equipo multidisciplinario del Hospital en la atención integral de los pacientes.