ECONOMIA | LocalesNacionales
ECONOMIA | Nacionales
Caputo anticipó que sería del 2,3%
ECONOMIA | Nacionales
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció una nueva desregulación en la industria de las frutas, a partir de “una normativa liviana”, donde el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) trabaje directamente con los productores, ante las pestes que surjan, y realicen “la emisión de certificados fitosanitarios”.
ECONOMIA | Nacionales
Las ventas minoristas de las pymes arrancaron el año con un notorio avance en enero, al crecer un 25,5% interanual, a precios constantes, aunque no alcanzó para recuperar la caída del mismo mes del año pasado ni las compras de diciembre, de acuerdo a un relevamiento elaborado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
ECONOMIA | Nacionales
A días de un nuevo 14 de febrero y con la expectativa de que genere un impulso en el consumo, proyectan que el gasto promedio alcanzará los $35.600 y las opciones más requeridas serán experiencias y gastronomía, según reveló un informe de la consultora Focus Market.
ECONOMIA | Nacionales
Según el informe mensual del Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la variación de la actividad de la industria manufacturera creció 8,4% interanual en diciembre de 2024 y acumuló una baja de 9,4% en 2024 respecto de 2023.
ECONOMIA | Nacionales
El Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) del Banco Central de la República Argentina (BCRA), del cual participan las consultoras y bancos, estimó que la inflación de 2025 será de 23,2% y, además, aseguraron que este enero habrá una desaceleración del Índice de Precios al Consumidor (IPC) y bajará a 2,3%.
ECONOMIA | Nacionales
El Gobierno actualizó nuevamente los precios de los biocombustibles a partir de este miércoles para evitar "distorsiones", lo que podría tener un impacto en el costo de la nafta y el gasoil, luego de que se implementara un incremento del 2% a comienzos de febrero.
ECONOMIA | Nacionales
El presidente Javier Milei aseguró este lunes que la salida del cepo será el 1° de enero de 2026, salvo que pueda adelantarse por un desembolso del Fondo Monetario Internacional (FMI).
ECONOMIA | Nacionales
El Banco Central reducirá del 2% al 1% mensual el ritmo de depreciación del peso a partir de este lunes, con el objetivo de seguir bajando la inflación.

« Anterior | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | Siguiente »