Instalarán 13 nuevos radares en rutas de Misiones

4 de noviembre de 2025

Con el objetivo de reducir los accidentes de tránsito, Misiones habilitará 13 nuevos radares en distintas rutas provinciales y nacionales. La medida fue autorizada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial y complementará los dispositivos ya operativos en varios puntos del territorio. Desde el Consejo Provincial de Seguridad Vial aclararon que la iniciativa no busca recaudar, sino salvar vidas, y que todos los equipos deberán cumplir con los controles técnicos y de señalización exigidos por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI).

Actualmente, funcionan radares fijos en el acceso al Parque de la Ciudad en Posadas, en el Acceso Sur, además de los instalados sobre la Ruta Nacional 12 a la altura de Gobernador Roca (km 1411), Puerto Rico (km 1476), Garuhapé (km 1483), Colonia Victoria y Wanda. También hay dispositivos activos en la zona de Puerto Península (km 1621) y en el ingreso a Cataratas del Iguazú (km 1625), además del ubicado sobre la Ruta 14, en Oberá (km 871).

Los nuevos radares se instalarán en Garupá, Santo Pipó, Hipólito Yrigoyen, Eldorado, Alem, Salto Encantado y Campo Grande. En el caso de Garupá, el equipo ya se encuentra señalizado y solo resta la homologación final del INTI para su puesta en funcionamiento. En tanto, los demás puntos se irán habilitando de manera progresiva durante las próximas semanas, siguiendo el mismo protocolo técnico y de calibración.

Además de los radares fijos, la provincia dispone de equipos móviles que se ubican en zonas de riesgo según los registros de siniestralidad y los pedidos de la comunidad. Las autoridades recordaron que estos deben estar correctamente señalizados con conos, carteles visibles y la indicación del tipo de zona —urbana, suburbana o autopista—, para garantizar transparencia y seguridad en los controles.

El Consejo Provincial también anunció la creación de un Observatorio Vial que permitirá analizar datos sobre siniestros y planificar políticas de prevención basadas en evidencia. Paralelamente, se implementarán capacitaciones gratuitas para motociclistas, dictadas por instructores matriculados, con el fin de mejorar la conducción y promover el uso correcto del casco.