La Diócesis de Oberá cuestionó la medida que impide votar a personal policial y penitenciario en Misiones

Escrito por misionesalinstante

26 de mayo de 2025

En un documento firmado por sacerdotes, diáconos y laicos de la Iglesia Católica, la institución eclesiástica consideró que la medida vulnera principios democráticos esenciales y pidió una rectificación urgente por parte del órgano electoral. El texto, enviado este 26 de mayo bajo el protocolo Nº 64/2025, cuestiona la aplicación del artículo 48, inciso 10, de la Constitución Provincial, que establece restricciones al voto del personal de fuerzas de seguridad.


“Este derecho es una expresión fundamental de la soberanía popular y un pilar de nuestra democracia. No distingue entre ciudadanos según su ocupación o función”, advierte el comunicado, recordando que desde 2006, tras una acordada del Superior Tribunal de Justicia, el personal policial y penitenciario había podido votar sin inconvenientes en Misiones.


Desde la Diócesis se sostiene que negar el sufragio a quienes, con vocación de servicio, garantizan el orden y la seguridad “es aplicar una restricción arbitraria”, contraria al espíritu de igualdad consagrado por la Constitución.


El texto también convoca al diálogo y llama al Tribunal Electoral a “reconsiderar esta medida” en busca de soluciones que respeten los derechos fundamentales y fortalezcan el sistema democrático. “Apelamos a un diálogo abierto y constructivo con todos los sectores involucrados”, expresa el comunicado.


En su mensaje, la Iglesia cita al profeta Isaías: “Aprendan a hacer el bien, busquen el derecho, socorran al oprimido, hagan justicia al huérfano, defiendan a la viuda” (Isaías 1:17), y llama a construir una sociedad “más inclusiva y participativa”.