La Renovación, con fuerte crítica a la oposición por rechazar el Presupuesto provincial 2026

2 de octubre de 2025

En la previa de la sesión en la Legislatura provincial, desde el oficialismo apuntaron contra los bloques de la oposición por anticipar que no acompañarán el Presupuesto 2026, a pesar de que en sus discursos públicos reclaman mayor financiamiento para salud y educación.

El señalamiento se concentró principalmente en los diputados del PRO, la UCR y el PAyS, quienes en la Comisión de Presupuesto votaron en contra del dictamen que prioriza la inversión social, garantiza el sostenimiento del sistema público y se financia mayoritariamente con recursos propios.

“Hay un doble discurso muy claro: piden fondos a nivel nacional, se muestran en marchas y declaran su preocupación por las universidades y la salud, pero cuando tienen la posibilidad concreta de acompañar en Misiones, rechazan el presupuesto”, remarcaron desde la bancada renovadora.

Uno de los casos mencionados fue el del radical Pepe Pianesi, que días atrás defendió con entusiasmo la ley de financiamiento universitario en el Congreso, cuestionando el congelamiento de partidas. Sin embargo, al momento de tratar un presupuesto provincial que asigna casi el 70% de los recursos a salud, educación y asistencia social, su voto fue negativo.

El mismo reproche se trasladó al PAyS, cuyo referente Héctor “Cacho” Bárbaro participó en movilizaciones en Buenos Aires a favor de la universidad pública. No obstante, sus legisladores provinciales decidieron no acompañar la iniciativa que garantiza la continuidad de esos fondos en Misiones.

Desde el oficialismo provincial consideraron que la postura de la oposición responde más a especulaciones políticas y cálculos de campaña que a un compromiso real con los servicios esenciales. “La gente necesita previsibilidad y seguridad en áreas sensibles. Este presupuesto asegura eso y lo hace con recursos genuinos, sin depender de la Nación”, remarcaron.

Con la posibilidad de que Misiones se convierta en la primera provincia del país en sancionar su Ley de Leyes para el 2026, la Renovación buscará diferenciarse de la oposición mostrando coherencia en su postura. “Nosotros acompañamos lo que fortalece a la educación y a la salud en todos los ámbitos; otros parecen elegir cuándo hacerlo según la conveniencia del momento”, resumieron.