El radiante (Punto de entrada) de este grupo de meteoros aparece al norte de la Estrella Betelgeuse en la Constelación de Orión, dicha constelación se la ubica en el horizonte Este a partir de las 22 horas.
En forma muy esporádica comienza a partir del día 02 de Octubre y se extiende de la misma manera hasta el 07 de Noviembre.
Entre el 20 y 22 de Octubre se produce el máximo pudiéndose observar alrededor de 40 meteoritos por hora. La Luna en fase Creciente y ubicada en la constelación de Capricornio favorecerá la observación de la lluvia de estrellas. Las Oriónidas usualmente comienzan a caer al inicio de la madrugada. Sin embargo, se recomienda a los entusiastas aficionados tratar de observarlas, y para ello se buscara en lo posible lugares alejados de la contaminación lumínica de la ciudad, la observación se realiza a simple vista ya que además de los 40 meteoros por hora, las Oriónidas dejan brillantes trazos y sus luminosas cabezas suelen ser bastante espectaculares.
Las mejores vistas probablemente ocurrirán antes del amanecer, por lo tanto no olvidar el mate, el termo y la plegadiza y a disfrutar del espectáculo.