Los 10 autos 0 km más baratos que todavía se consiguen en Argentina

3 de septiembre de 2025

El salto del dólar y los ajustes constantes en las listas oficiales hicieron que el precio de los 0km cambie mes a mes. Sin embargo, todavía queda un puñado de modelos que se mantienen como las opciones más accesibles del mercado, en un escenario donde incluso los vehículos más económicos ya superan los 22 millones de pesos.

Entre las alternativas destacan los compactos de Renault y Fiat, que siguen siendo líderes en ventas, además de la irrupción de nuevos SUV que comienzan a disputar el lugar que antes tenían los hatchbacks y sedanes. En este ranking conviven modelos fabricados en Argentina, Brasil e incluso algunas opciones importadas que conservan atractivo por su relación precio-producto.

Ranking septiembre 2025 – los 10 más baratos:

  • Renault Kwid – $22.160.000. El más económico y uno de los que más creció en ventas este año.
  • Fiat Mobi – $24.096.000. Producido en Brasil, mantiene una única versión.
  • Hyundai HB20 – $25.400.000. Disponible en hatchback y sedán, ya consolidado en el mercado local.
  • Chevrolet Onix – $27.477.900. Renovado en julio, sorprende por su fuerte repunte.
  • Citroën C3 – $27.840.000. Sigue siendo una de las opciones más accesibles, aunque perdió terreno en precio.
  • Fiat Argo – $27.898.000. Regresó con leves ajustes y busca su lugar entre los más vendidos.
  • Fiat Cronos – $27.959.000. El sedán cordobés continúa como líder de su segmento.
  • Toyota Yaris – $28.324.000. El único con caja automática CVT de serie en esta lista.
  • Peugeot 208 – $28.540.000. Hecho en El Palomar, figura entre los preferidos del mercado.
  • Citroën Basalt – $28.640.000. El SUV más barato, con versiones tope que superan los 34 millones.

La lista refleja cómo el valor de los autos nuevos subió a la par del dólar, y cómo las automotrices ajustan mes a mes para sostener la competitividad en un mercado cada vez más restringido.