La secretaria gremial del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), María Laura Torre, reclamó hoy una nueva convocatoria para negociar con el gobierno bonaerense un aumento salarial para los docentes y anunció que mañana el Frente que agrupa a los maestros se reunirá para “para profundizar las medidas de acción directa” entre las que no descartó “ni paros ni nuevas movilizaciones provinciales”.
“Estamos parados en un lugar muy complejo, con un gobierno provincial que aún no ha querido dar respuesta al aumento salarial y la recomposición que venimos planteando desde el 9 de agosto de 2016 y la reapertura de paritarias del 6 de febrero. Estamos mal porque estamos llegando a fines de mayo y hace dos semanas que no tenemos ninguna convocatoria”, analizó Torre en declaraciones a radio La Red.
EDUCACIÓN
La dirigente sindical señaló al respecto que “cuando no hacemos paro” el conflicto “no está en la agenda”.
“Mañana nos reunimos con el Frente de Unidad Docente para profundizar las medidas de acción directa”, anticipó Torre, quien recordó las jornadas de protesta de realizadas el 12 de mayo último “en la calle” y afirmó que a futuro podría haber nuevos paros. “No descartamos ni paros ni nuevas movilizaciones provinciales”, sostuvo a la ser consultada sobre el tenor de las medidas que los gremios podrían emprender en el marco de la negociación salarial con el gobierno de María Eugenia Vidal.
Respecto de los descuentos realizados por el Ejecutivo por los días de paro, Torre puntualizó que “el Frente de Unidad de docentes bonaerenses está cumpliendo con el fallo de la Justicia” que obligaba a devolver las sumas retenidas y abría una tregua de 30 días sin huelga, pero marcó que el gobierno provincial “no solo no cumple con el fallo sino que no resuelve la situación en la mesa paritaria”.
Fuente: Clarín