milei

Milei celebró encuestas favorables y advirtió: “En octubre las urnas hablarán”

13 de julio de 2025

Tras el revés legislativo y las críticas internas, el Presidente defendió el rumbo económico y apuntó contra “la casta del Partido del Estado”.

El presidente Javier Milei reaccionó con optimismo a una serie de encuestas que lo muestran con respaldo ciudadano, especialmente en torno al ajuste fiscal. Lo hizo luego de una semana tensa, marcada por la aprobación en el Senado de leyes que el Gobierno ya adelantó que vetará, y por los cruces con su vicepresidenta Victoria Villarruel.

“Menos Estado, más libertad”, publicó el mandatario en su cuenta oficial de X, en un mensaje acompañado por gráficos con resultados de encuestas difundidas por el vocero presidencial, Manuel Adorni.

En ese contexto, Milei afirmó: “Pese a que la casta del Partido del Estado se resista a dejar de hacer politiquería barata y demagogia, los argentinos de bien entendieron que la riqueza se genera y no se imprime. En octubre las urnas hablarán”.

Apoyo a los recortes

Los sondeos compartidos muestran amplio respaldo a conceptos centrales del discurso libertario: la necesidad de reducir el gasto público, la responsabilidad del déficit fiscal en las crisis económicas, y la predisposición de la ciudadanía a hacer esfuerzos económicos para mejorar la situación del país.

Una de las afirmaciones con mayor consenso fue que “es necesario reducir la cantidad de trabajadores del Estado para corregir la economía y terminar con la inflación”.

Adorni, por su parte, interpretó que los resultados reflejan que “la gente sigue creyendo en lo que eligió en la última elección presidencial”. Sostuvo además que “la mayoría quiere menos gasto público, está dispuesta a hacer esfuerzos y desea que se reduzca el empleo estatal”.

Mensaje a la oposición

El vocero presidencial también apuntó contra la dirigencia tradicional. “La vieja política sigue insistiendo con recetas que destruyeron el país, y lo hace cuando cada vez más argentinos quieren seguir mirando al futuro”, expresó.

Y agregó: “La vieja política populista es rancia, tanto es así que hoy intenta ciega y desesperadamente volver a un lugar que ya no le pertenece”.