Se trata de una iniciativa presentada por el legislador Carlos Rovira, orientada al control oportuno para la detección temprana y el manejo adecuado de enfermedades de la próstata; así como también a la detección de lesiones tumorales en otros sectores del sistema urinario, la disminución de las complicaciones y la concientización acerca de la importancia de los exámenes de control para prevenir el cáncer de próstata.
“Los esfuerzos deben estar enfocados en la detección de la enfermedad en un estadio temprano, presintomático, en donde un varón no tendría razones para buscar atención médica, y no en situaciones donde los síntomas significarían estar relacionados con un cáncer de próstata localmente avanzado o metastásico”, informó Rovira en la argumentación de su iniciativa.
Asimismo, manifestó que se requiere “un trabajo conjunto con las herramientas que ya tiene nuestra provincia, como el Instituto Misionero del Cáncer, el Programa de Atención Integral del Hombre y la Ley de creación del Parque de la Salud, a fin de que se realice una escala de crecimiento de complejidad en el área de diagnóstico y de tratamiento con la distribución de especialidades médicas en los hospitales del interior de la provincia, particularmente con los niveles III”.
En la sesión, el diputado Jorge Franco precisó que “es un cáncer bastante frecuente en el hombre, y es la tercera causa de muerte por cáncer en los varones”.