Misiones, dentro de las tres provincias más caras para la renovación y solicitud de licencia de conducir

Escrito por misionesalinstante

18 de septiembre de 2024

Este valor es una carga significativa para los ciudadanos
que buscan acceder a un derecho fundamental: la posibilidad de transitar
libremente por el país.

Para obtener la licencia, los ciudadanos deben cumplir con
una serie de requisitos, que incluyen cursos de educación vial, exámenes
psicofísicos, teóricos y prácticos. A esto se le suman costos adicionales como
el Ce.N.A.T (Certificado Nacional de Antecedentes de Tránsito) y otros trámites
administrativos. En un contexto donde muchas familias luchan por equilibrar sus
presupuestos, este gasto resulta desproporcionado, especialmente cuando se
compara con otras provincias donde el costo es considerablemente menor.

El hecho de que Misiones se encuentre en el tercer lugar,
por encima de grandes ciudades como Buenos Aires y provincias como La Pampa y
San Juan, plantea preguntas sobre la gestión y la política de precios
establecidas por las autoridades locales. ¿Es justificable que los ciudadanos
de Misiones deban pagar tanto por un trámite esencial? Además, esta situación
puede generar una brecha en el acceso a la movilidad, afectando principalmente
a aquellos con recursos limitados.

El gobierno provincial debe considerar urgentemente una
revisión de estas tarifas y buscar un equilibrio que permita a todos los
misioneros acceder a la Licencia de Conducir sin que esto represente una carga
económica excesiva. Es fundamental que se priorice la movilidad y el bienestar
de los ciudadanos, garantizando que el acceso a la licencia no se convierta en
un privilegio sino en un derecho accesible para todos.

 

Costos de la Licencia Nacional de Conducir en las
Provincias

Los precios de la Licencia Nacional de Conducir varían
significativamente entre provincias. A continuación, se presenta una lista de
referencia desde los más caros a los más baratos:

  1. Salta:
    $38.000

  2. Santa
    Cruz: $30.890

  3. Misiones:
    $28.078

  4. Ciudad
    Autónoma de Buenos Aires: $24.290

  5. La
    Pampa: $20.000

  6. San
    Juan: $20.000

  7. Río
    Negro: $19.100

  8. Entre
    Ríos: $18.880

  9. Mendoza:
    $18.840

  10. La
    Rioja: $15.282

  11. San
    Luis: $14.000

  12. Buenos
    Aires: $13.760

  13. Chubut:
    $13.500

  14. Neuquén:
    $13.500

  15. Tucumán:
    $13.350

  16. Chaco:
    $13.157

  17. Santiago
    del Estero: $11.548

  18. Córdoba:
    $11.548

  19. Santa
    Fe: $11.500

  20. Catamarca:
    $11.263

  21. Formosa:
    $11.000

  22. Tierra
    del Fuego: $10.840

  23. Jujuy:
    $9.510

  24. Corrientes:
    $8.000