dolar

Nuevo torniquete para contener el dólar: el Banco Central impuso más controles a los bancos

29 de agosto de 2025

La nueva regulación limita el manejo de divisas de las entidades financieras en el mercado de contado en dólares. La medida, con vigencia inmediata, coincide con el vencimiento de los contratos de dólar futuro de agosto.

El Banco Central impuso una nueva regulación que limita el manejo de divisas de los bancos, como una medida más para contener al dólar. La autoridad monetaria dispuso límites más férreos para las posiciones en moneda extranjera de las entidades financieras. en el mercado de contado en dólares.

La Comunicación A 8311 modifica las reglas de operación en el mercado cambiario, apunta a reducir la volatilidad en el mercado de divisas, y no es casual que se haya dado a conocer en la última jornada hábil del mes, ya que coincide con el vencimiento de los contratos de dólar futuro de agosto.

En un escenario con intervenciones del Banco Central en los mercados de futuros e implementación de políticas de absorción de liquidez, la comunicación establece tres disposiciones principales:

-A partir del 1° de diciembre de 2025, la Posición Global Neta Negativa de Moneda Extranjera (PGNME) se medirá diariamente.
-Desde esa fecha, además, el límite de la posición de contado diaria negativa en moneda extranjera no debe superar el 30% de la Responsabilidad Patrimonial Computable (RPC) del mes anterior.
-Prohíbe que los bancos incrementen la posición de contado el último día hábil del mes respecto del saldo del día anterior. En este caso, es de cumplimiento inmediato.

Hay que resaltar que la posición global neta de moneda extranjera (PGNME) es el balance en dólares que tienen los bancos. Uno de los cambios que realizó el BCRA es que desde primero de diciembre de este año, los bancos deberán calcular su posición negativa en dólares todos los días.