Passalacqua tras el encuentro de gobernadores con Milei: “Dialogaremos las veces que sean necesarias”

30 de octubre de 2025

El presidente Javier Milei encabezó este jueves una reunión en la Casa Rosada con 19 gobernadores y miembros de su Gabinete, en un intento por recomponer el vínculo entre la Nación y las provincias. Entre los gobernadores presentes estuvo Hugo Passalacqua.

El encuentro abordó temas económicos, fiscales y de gestión, en un contexto de tensiones por la distribución de recursos y políticas federales.

Entre los mandatarios presentes estuvo el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, quien compartió la mesa junto al jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y los ministros de Economía y del Interior. La convocatoria buscó retomar el diálogo político e institucional tras varios meses de diferencias entre el Gobierno nacional y las administraciones provinciales.

Passalacqua expresó, a través de su cuenta en la red X, que agradecía la convocatoria y valoraba la posibilidad de “dialogar las veces que sean necesarias para consensuar temas, más allá de las lógicas diferencias”. En su mensaje, planteó que el objetivo es “hacer crecer al país y a Misiones, generar empleo y cuidar las cuentas públicas como siempre lo hemos hecho”.

Fuentes cercanas al encuentro señalaron que la agenda incluyó el análisis de la situación fiscal, la obra pública y la coparticipación. También se discutió la necesidad de mejorar la coordinación en políticas productivas y sociales.

Los mandatarios provinciales remarcaron la importancia de mantener canales de comunicación abiertos con el Ejecutivo nacional, mientras que desde el Gobierno central insistieron en la necesidad de ajustar el gasto y mantener el equilibrio financiero.

El encuentro cerró con un compromiso general de sostener el diálogo institucional, aunque sin anuncios concretos. Milei destacó la predisposición de los gobernadores a debatir en un clima de respeto, mientras que Passalacqua subrayó que el crecimiento del país depende del trabajo conjunto y de las coincidencias más que de las diferencias.