La situación ha generado incertidumbre, especialmente después de que se confirmara que, antes de su desafuero, Kiczka estuvo en Puerto Iguazú, cerca de la Triple Frontera, lo que lleva a los investigadores a concluir que se habría fugado del país.
En un comunicado, Puerta dejó claro que no guarda relación alguna con Kiczka y expresó su sorpresa y repudio ante las acusaciones. «Nunca imaginé que alguien con tales acusaciones se sentaría a mi lado», comentó Puerta. Indicó que, al enterarse del allanamiento, exigió de inmediato la renuncia de Kiczka y su expulsión del partido Activar. «No íbamos a permitir que alguien se escondiera detrás de fueros», subrayó en conversación con El Dopolis.
Puerta también solicitó formalmente la renuncia de Kiczka y su expulsión del partido. Explicó que Kiczka no ocupaba una posición destacada dentro de la estructura del partido y que, una vez que el juez pidió el desafuero, el partido respaldó la medida sin reservas.
El diputado reafirmó el compromiso del partido con la Comisión Investigadora de la Legislatura y se mostró dispuesto a colaborar en todo lo necesario para esclarecer la situación. Aunque anteriormente se había mencionado una buena relación entre ambos, Puerta aclaró: «Nunca tuve acceso a su oficina ni compartí asesores con él».