El negocio de la marihuana está interesando a las grandes empresas que integran el sector de las bebidas gaseosas, como es el caso de Pepsi.
Hugh Johnston, su director financiero, afirmó que está en sus planes considerar seriamente este tema. Incluso aseguró que «estamos estudiando cualquier oportunidad de crecimiento, movemos cielo y tierra para dar con el crecimiento».
Una de las apuestas de la compañía es que en los próximos años se legalice en muchos países. Por ejemplo en Canadá, su consumo y el cultivo serán legales en Canadá desde el próximo 17 de octubre, mientras que en esta parte del continente, en Uruguay ya lo es desde hace 5 años, con control del Estado.
Un lugar clave es EE.UU., ya que si bien algunos estados tienen autorización para su uso recreativo y terapéutico, a nivel federal continúa siendo ilegal.
Si bien el ejecutivo aseguró que «creo que consideraremos seriamente» el cannabis, también dejó en claro en el canal de noticias CNBC que aún no están listos para “compartir públicamente» los potenciales proyectos que tengan en ese sector.
El mes pasado, su rival Coca-Cola había hecho un planteo similar. Desde la compañía, informaron que estaban vigilando de cerca el crecimiento del CBD, un componente no psicoactivo del cannabis, que se ha utilizado con fines médicos, como el alivio de la inflamación, el dolor y las náuseas. A pesar de este interés, también dejaron en claro en un comunicado que aún «No se han tomado decisiones en este momento».