El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María
Remedios del Valle en el anverso, y la recreación artística de la escena de la
Jura de la Bandera en el reverso.
El nuevo billete, que integra la actual Línea Peso y forma
parte de la familia “Heroínas y Héroes de la Patria”, cuenta con estrictas
medidas de seguridad incorporadas mediante sistemas de impresión especiales.
El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María
Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso; y
la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27
de febrero de 1812, en el reverso.
La imagen de Belgrano es de un retrato atribuido al artista
francés François Casimir Carbonnier, mientras que la representación de la
heroína pertenece a la obra La Capitana, realizada por la artista argentina
Gisela Banzer.
María Remedios del Valle. Heroína de la Guerra de
Independencia. Como mujer y afrodescendiente, debió enfrentar todos los
prejuicios y limitaciones de la época. Fue auxiliar en las Invasiones Inglesas
y tras la Revolución de Mayo combatió en el Ejército del Norte. Por su
valentía, Belgrano la designó con el grado de capitana. Fue herida de bala,
capturada por los realistas y azotada públicamente. Después de años de olvido y
miseria, su labor fue reconocida y alcanzó el grado de sargento mayor. En su
honor, la Ley 26.852 establece el 8 de noviembre como el Día Nacional de las y
los afroargentinos.
Manuel Belgrano. El creador de la bandera argentina, uno de
los patriotas que impulsaron la Revolución de Mayo y uno de los máximos héroes
de la Guerra de Independencia. Formado en el Real Colegio de San Carlos de
Buenos Aires y luego en Salamanca, Valladolid y Madrid, fue abogado,
periodista, economista, político, diplomático y, cuando estalló la guerra,
asumió labores militares. Participó en la defensa de Buenos Aires durante las
Invasiones Inglesas y, durante la Guerra de Independencia, lideró expediciones
militares en Paraguay, en la Banda Oriental y comandó el Ejército del Norte.
Tuvo un destacado papel en el Congreso de Tucumán que declaró la Independencia.
Fue un decidido defensor de la importancia del desarrollo educativo, cultural y
económico del país.