Productores yerbateros apuntan a los grandes molineros y recrudece el conflicto en Misiones

Escrito por misionesalinstante

6 de marzo de 2025


Hasta fines de 2023, el INYM tenía la facultad de establecer los precios mínimos de la materia prima de la yerba mate, fijando valores para la tonelada de hoja verde y la yerba mate canchada en secaderos. Sin embargo, con la anulación de este mecanismo, las empresas comenzaron a fijar libremente los precios, lo que generó un desequilibrio en un mercado dominado por pocos actores: alrededor de 13.000 productores y solo ocho molinos que concentran el negocio.  


Como consecuencia, los productores afirman estar vendiendo la hoja verde a precios muy bajos, sin un precio mínimo regulado que proteja su rentabilidad.  


Las protestas se desarrollan en San Vicente, Andresito y San José, donde los productores buscan visibilizar su reclamo. En este contexto, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, participa de reuniones con los trabajadores del sector en un intento por acercar soluciones.

5ituyj
WhatsApp Image 2025 03 06 at 09.07.14 1089x730 1