¿Qué son y por qué nos salen estrías en el cuerpo?

Escrito por misionesalinstante

20 de enero de 2019

Se dan con mayor frecuencia en el cuerpo de las mujeres y las zonas más vulnerables son el pecho, el abdomen, los brazos, la cadera y los glúteos. Las estrías rojas son la primera etapa del desarrollo, por lo tanto son recientes. Cuando surgen las primeras estrias rojas no se debe tocar incisivamente ni rascar la zona afectada.

¿Por qué me salen estrías en el cuerpo?

Aparecen estrías rojas en el cuerpo cuando una persona crece, aumenta de peso rápidamente o tiene ciertas enfermedades como el Síndrome de Cushing. También pueden surgir debido al agrandamiento de la zona del abdomen durante el embarazo y al crecimiento rápido que se da en la pubertad.

En menor medida pueden presentarse como resultado de una formación anómala de colágeno. Con el tiempo, las estrías rojas se transforman en estrías blancas.

¿Cómo prevenirlas? 

Si la cuestión que nos preocupa es cómo prevenirlas, el consejo que hay que tener presente es mantener un peso adecuado. No es recomendable hacer dietas extremas, ni tener oscilaciones de peso demasiado rotundas. Otros métodos para prevenirlas incluyen hacer actividad física de bajo impacto todos los días, hidratar la piel dos veces al día con cremas ricas en vitamina E y evitar estar mucho tiempo en la misma postura, ya sea de pie o sentado.

Y si estás embarazada

Muchas mujeres embarazadas quieren saber cómo evitar las estrías antes de dar a luz. No es conveniente engordar más de quince kilos y por lo tanto es fundamental reducir el consumo de sal, dulces, alimentos procesados y comidas rápidas. Lamentablemente, es muy difícil evitar la aparición de estrías durante el embarazo debido a la expansión del abdomen y a los cambios hormonales presentes durante este estado. Sin embargo, hay una buena noticia: ¡las estrias se quitan!

En la actualidad contamos con una gran cantidad de tratamientos que permiten mejorar el aspecto de la piel. Hay opciones diferentes según la gravedad, las preferencias de las personas y sus posibilidades económicas.

La baja autoestima debido a la presencia de estas marcas irregulares en tu cuerpo será parte del pasado una vez que consultes con un dermatólogo e implementes el tratamiento que el profesional te recomiende.

Existen cremas específicas que reducen la notoriedad de las estrías y en algunos casos hasta llegan a eliminarlas por completo. También contamos con soluciones poco invasivas como peelings, drenajes linfáticos, endermología y mesoterapia, en la cual se utilizan sustancias reepitelizantes. Las estrías se pueden quitar con procedimientos médicos como microdermoabrasión, radiofrecuencia, peeling químico y láser.