“Recorremos cada rincón de la Provincia, atendiendo las demandas de los que menos tienen”

Escrito por misionesalinstante

6 de agosto de 2018

“Trabajamos recorriendo constantemente todos los rincones de la Provincia. Visitamos cooperativas, asociaciones campesinas, tareferos y donde nos demanden. Tratamos de resolver los problemas que nos plantea la gente y generar ideas para la creación de empleos, uno de los mayores pedidos de la actualidad en Misiones”, remarcó. 


Dijo que saben que en los próximos meses no habrá generación de empleo desde Nación y por ello “buscamos que nuestros colonos produzcan alimentos para que los puedan comercializar. Así podrán moderar el impacto de la crisis económica. No vemos otra salida a la situación”. 


Señaló que el trabajo del Estado debe ser achicar la distancia entre el productor y el consumidor. “En casi todos los rubros el que produce cobra un mínimo porcentaje del valor final del producto, pero el consumidor paga demasiado. Es decir, que la mayor ganancia las obtienen los intermediarios. Ahí es dónde se debe intervenir para subir el ingreso del obrero y bajar la erogación del que lo compra”, explicó. 


Legislatura: más de 100 proyecto presentados en lo que va del año 


Sobre su labor en la Cámara de Representante, indicó que muchos de los pedidos de informes obtuvieron votos positivos y dos ya son ley. “Hay otros seis camino a la aprobación. Esto nos demuestra un buen trabajo legislativo que se basa en las realidades concretas de los misioneros. Son innegables los hechos que planteamos”, expresó.


Elecciones 2019


De cara a los comicios del año próximo, dijo que el espacio “se ha consolidado y sigue creciendo”, pero que desde el Partido Agrario y Social aún no se habla de candidaturas. “Vemos a la política como organización de la fuerza en pos de objetivos e ideas”, relató. 


Agregó que en lo nacional esperan unidad en la oposición “para poder ganarle a esta alianza de Cambiemos, y una vez que se llegue al gobierno dar las discusiones metodológicas y estratégicas, con un objetivo apuntando a un cambio de paradigma respecto al neoliberalismo, que es exclusión, ajuste y beneficios para unos pocos”.