Uno de los encargados del rescate dijo «los loros tienen que vivir libremente, sufren al estar enjaulados. La gente tiene que entender que se sienten prisioneros y por eso están prohibidos».
Quienen tengas loros en sus casas de mascotas deben pagar 5.000 pesos y además se retira al animal de hogar para llevarlo a un refugio y luego liberarlo en su habitad natural.
En lo que va del 2019 se han rescatado 10 loros en Posadas. «Por semana hacemos recorridas y si nos enteramos, entramos en la casa, aplicamos la multa y luego llevamos al animal. Aconsejamos a las personas que los liberen, ellos no son mascotas», precisó un especialista en aves.