Se auditarán todas las pensiones otorgadas por invalidez laboral

Escrito por misionesalinstante

6 de febrero de 2025

La auditoría será en un proceso escalonado y progresivo, que estará organizado en diferentes etapas, donde se prestará especial atención a las otorgadas durante la presidencia de Alberto Fernández.

La primera etapa consistirá en el envío de cartas documentos a los beneficiarios con un turno médico asignado en el PAMI para que presenten documentación requerida.

En un segundo momento, médicos del PAMI harán los controles y entrevistas necesarios correspondientes a la revisión.

En una tercera etapa se realizará un proceso de información a los profesionales del ANDIS quienes analizarán la documentación de cada beneficiario.

Por último, se emitirán dictámenes y resoluciones de cada caso y se informará qué beneficiarios cumplen con los requisitos para continuar recibiendo la prestación o si corresponde la suspensión.

Se espera que durante febrero los beneficiarios comiencen a recibir las cartas documento. Todo el proceso se realizará bajo la supervisión del Ministerio de Salud.

Los principales requisitos para poder cobrar esta clase de prestaciones son dos: 76% de grado de invalidez y no tener ingresos superiores al haber mínimo ni el titular ni los familiares directos que viven en la misma casa.

Esta clase de pensiones es incompatible con cualquier empleo en blanco y con el percibir cualquier clase de jubilación o pensión sea nacional o provincial.