senado

Senadores misioneros acompañaron el reclamo federal y votaron a favor del reparto de fondos a las provincias

11 de julio de 2025

Con el respaldo de los tres senadores por Misiones -Carlos Arce, Sonia Rojas Decut (Frente Renovador) y Martín Goerling (PRO)- el Senado aprobó este jueves dos proyectos clave impulsados por los gobernadores que buscan garantizar la distribución de fondos a las provincias.

Ambas iniciativas obtuvieron 56 votos afirmativos y sólo uno en contra, el del cordobés Luis Juez. La primera obliga al Gobierno nacional a girar automáticamente los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), que se encuentran retenidos desde diciembre de 2023. La segunda redirige fondos de diversos fideicomisos —como los de infraestructura hídrica, transporte, sistema vial, y vivienda— a las provincias, según lo establecido por la Ley de Coparticipación Federal (23.548).

Los senadores misioneros votaron alineados con el pedido que los 23 gobernadores y el jefe de Gobierno porteño consensuaron semanas atrás en una cumbre en el Consejo Federal de Inversiones (CFI), donde definieron una hoja de ruta común frente al ajuste y los recortes del Gobierno nacional.

Durante el extenso debate, se hicieron reiteradas menciones a las deudas por coparticipación que mantiene la Nación, las asimetrías en la distribución de los recursos federales, la paralización de la obra pública —especialmente en infraestructura vial— y el impacto de la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad.

El resultado dejó en evidencia la tensión creciente entre el presidente Javier Milei y los mandatarios provinciales. Pese a las críticas del Ejecutivo, que acusó a los gobernadores de querer «destruir al Gobierno», el Senado aprobó ambos proyectos por amplia mayoría, superando incluso los dos tercios necesarios para su sanción.