En una sesión marcada por la tensión entre las provincias y el Gobierno nacional, el Senado transformó en ley el aumento del 7,2% para jubilados, con aprobación de 52 votos a favor y 4 abstenciones. Entre estas últimas, se destacaron los senadores misioneros Carlos Arce y Sonia Rojas Decut, ambos del Frente Renovador de la Concordia, mientras que el senador Martín Goerling, de Juntos por el Cambio, estuvo ausente en la votación.
La decisión de abstenerse representa un giro significativo en la alineación habitual de los renovadores con las iniciativas del gobierno nacional. Por lo general, Misiones acompaña casi sin objeciones las leyes impulsadas por el Ejecutivo, pero esta vez optaron por no participar de la votación ni con un voto favorable ni en contra.
La ausencia de Goerling también llamó la atención. Si bien sus filas suelen apoyar formalmente estos proyectos, su inasistencia dejó sin respaldo explícito a la propuesta por parte de los legisladores misioneros.
La situación ocurre en un contexto de la creciente crítica del presidente Milei hacia los gobernadores por recortes y conflictos con las provincias, lo que ha hecho que varios legisladores afines a sus territorios se distancien. La abstención de Arce y Rojas Decut -junto con la ausencia de Goerling- refleja el malestar provincial y subraya una postura más cautelosa hacia las medidas nacionales .