Separaron del cargo a la docente de Montecarlo que reivindicó la dictadura

30 de julio de 2025

La presidenta del Consejo General de Educación, Daniela López, calificó el hecho como una falta de “alta magnitud” y afirmó que la docente “no merece el título”.

El Consejo General de Educación de Misiones dispuso la separación preventiva del cargo y el inicio de un sumario administrativo contra una docente de Montecarlo, identificada como Patricia Buckmayer, quien fue denunciada públicamente por expresar declaraciones en las que reivindicaba la última dictadura cívico-militar argentina.

La medida fue confirmada por Daniela López, presidenta del organismo, quien calificó el hecho como una falta grave, en el marco de la normativa disciplinaria vigente. “Ya se disparó el mecanismo institucional. La Dirección de Asuntos Legales inició el sumario administrativo y la docente será notificada. Cuando hay una falta de tan alta magnitud, las sanciones son extremadamente severas”, expresó en una entrevista a Radio News.

La funcionaria sostuvo que se trata de un caso de “alta gravedad” y remarcó que se actuará “con celeridad y ajustados a la ley, sin escatimar ningún resultado”. Además, informó que la docente ya fue separada del aula y que se asignó un docente suplente para garantizar la continuidad pedagógica.

“Le queda muy grande el título docente”

Consultada sobre el contenido de las declaraciones que motivaron la sanción, López se mostró conmovida. “Yo estaba en tercer grado cuando mis padres y mis hermanos vivieron hechos aterradores durante la dictadura. Escuchar hoy a una colega docente reivindicando eso… la verdad que le queda muy grande el título docente”, expresó con firmeza.

La titular del Consejo recordó sus propios antecedentes en la docencia: “Estuve 30 años frente al aula. Sé lo que significa ser docente y representar al sistema educativo en todos sus valores. Nosotros que luchamos por la democracia no podemos permitir que desde el aula se reproduzcan discursos que niegan nuestra historia reciente y los valores constitucionales”.

En cuanto al impacto de los hechos en la comunidad educativa, López aseguró que el Consejo ya tomó contacto con las autoridades del establecimiento escolar y que los supervisores y el director de Sumarios están en comunicación constante con la institución.

Dirigiéndose a las familias, expresó: “En nombre del Consejo General de Educación, ofrezco las disculpas pertinentes a los padres y madres. Garantizamos una educación basada en la democracia, la libertad de expresión, pero siempre dentro del respeto a la Constitución Provincial y los valores democráticos”.

Frente a los dichos de la docente acusada, quien argumentó en redes sociales que es víctima de una “persecución política”, López fue categórica: “Desde el Consejo trabajamos sobre normativas claras y generales, no sobre ideologías. Nuestra función responde a la Constitución Provincial, y en eso soy muy clara y contundente”.

La investigación sigue su curso y el expediente será tramitado conforme a los pasos administrativos establecidos.

525340940 24597602059846113 8171346612908765109 n