La tarjeta, sostuvo el ministerio en un comunicado, tiene como objetivo garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país.
El beneficio está destinado a madres y padres con hijos o hijas de hasta 6 años que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH); embarazadas a partir de los tres meses que cobran la Asignación por Embarazo; y personas con discapacidad que reciben la AUH.
La tarjeta, que permite comprar todo tipo de alimentos, establece un monto de 4.000 pesos para quienes tienen un hijo y de 6.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos.
El parte de prensa reportó que en julio, a quienes poseen la tarjeta en forma física el monto total mensual se va acreditar el tercer viernes del mes, es decir 17/7, volviendo de ese modo al cronograma establecido cuando se puso en marcha el plan.
Por su parte, para quienes se les acredite a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH), en el transcurso de la próxima semana se va a informar el calendario de pago.
ÁMBITO.