Triaca reconoció que se perdieron 120 mil puestos de trabajo

7 de septiembre de 2016

Sostuvo que esa iniciativa “no afecta a ninguno de los derechos de los trabajadores y garantiza el acceso a la seguridad social” y añadió que se trata de “uno de los sectores más vulnerables a la hora de alcanzar la empleabilidad”.

Durante su intervención precisó que hay en el país “967 mil jóvenes en la Argentina que hoy no estudian, no trabajan ni buscan empleo”, a los que identificó como los “ni-ni”, que representan el 24 por ciento de la población económicamente activa.

En ese sentido estimó que la iniciativa del Gobierno podría ser “la llave de ingreso para mejorar la tasa de entrada de los trabajadores” y confió que con la reactivación económica que se espera en los próximos meses creará 240 mil “oportunidades” de trabajo, la mitad en el NOA y el NEA y otro tanto en el resto del país.

Triaca trató sin éxito de llevar tranquilidad a los diputados de extracción gremial durante la reunión conjunta de las comisiones de Legislación del Trabajo, de Presupuesto y Hacienda y de Economías y Desarrollo Regional, al asegurar que la iniciativa “no afecta los derechos de los trabajadores”.