Trump se reúne con Milei en Nueva York, en medio de los pedidos del gobierno para que les libere un préstamo del Tesoro

21 de septiembre de 2025

El presidente Trump accedió a tener un encuentro el próximo martes con Milei en Nueva York, en el marco de la Asamblea de las Naciones Unidas. El vocero Manuel Adorni dijo que se trata de una reunión “bilateral”, pero desde la Casa Blanca no dieron precisiones.

La reunión se produce en medio de la corrida contra el peso que enfrenta el gobierno libertario y cuando Milei y el ministro Caputo extreman los esfuerzos para conseguir un préstamo directo del Tesoro.

“Estamos en múltiples negociaciones con Estados Unidos y vamos a avanzar en todas las que son relevantes para todos los argentinos”, dijo Milei este sábado, en radio Mitre. El miércoles, Milei compartirá un evento con el secretario del Tesoro, Scott Bessent, que le entregará uno de esos “premios” insustanciales que agradan a Milei.

Milei viajará a Estados Unidos junto a su hermana Karina Milei, investigada en la justicia federal por las coimas de la Andis y en la justicia de Estados Unidos por la estafa de la cripomoneda Libra.

Las últimas dos jornadas bancarias fueron una pesadilla para el Gobierno que tuvo que quemar más de mil millones de dólares para mantener el precio del dólar en el techo de la banda cambiaria.

En el mercado hacen un cálculo simple. Con las reservas del Banco Central alimentadas con los desembolsos del FMI difícilmente lleguen a octubre sin devaluar.

Todavía quedan 24 ruedas hasta las elecciones de octubre y las reservas netas líquidas rondan los USD 6.500 millones según cálculos de consultoras privadas. Pero además sobrevuela el fantasma de un nuevo default porque los vencimientos hasta fin de año rozan los USD 3.500 millones. Por eso, la desesperación por el préstamo del Tesoro.

“Nosotros ya habíamos empezado a desarrollar estrategias para cubrir los pagos que tiene Argentina el año que viene, que son 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en el mes de julio. Con lo cual, nosotros venimos trabajando, esas negociaciones demandan tiempo”, reconoció Milei en Córdoba.

El jueves, el ministro de Economía canchereó en el streaming Carajo sobre la posibilidad de conseguir fondos de EEUU. Ahora, con la confirmación de la reunión, el gobierno busca aprovecharla para llevar algo de tranquilidad a los mercados. Pero no es sencillo conseguir el préstamo del Tesoro.

El último préstamo directo que dio el Tesoro lo recibió México en 1996, durante el gobierno de Bill Clinton. Milei apuesta a su cercanía a Trump, para que el presidente de Estados Unidos pase por encima de los recelos de sus secretarios Scott Bessent (Tesoro) y Marco Rubio (Departamento de Estado).

La idea del equipo económico es conseguir que el Tesoro le preste a la Argentina USD 5.000 millones, para asegurar el pago de los vencimientos de los globales de enero de 2026 y que baje el riesgo país

Los préstamos que pueden autorizar el Fondo de Estabilización que maneja el Tesoro exigen “garantías líquidas”. En aquel entonces fue el flujo de la petrolera estatal mexicana Pemex.

Este tipo de préstamos muy excepcionales deben ser devueltos además en un máximo de seis meses, salvo que el presidente explique por escrito al Congreso de Estados Unidos que por “circunstancias únicas o de emergencia” se habilite un plazo superior.