La ciudad de Oberá continúa ampliando sus alternativas de movilidad urbana con la próxima incorporación de Uber, una de las plataformas digitales de transporte más reconocidas a nivel mundial. La empresa confirmó que comenzará a operar en la Capital del Monte mediante un comunicado enviado directamente a los teléfonos de sus socios conductores.
El mensaje anticipa que la aplicación estará disponible “muy pronto” en la ciudad, ofreciendo a los conductores la posibilidad de generar ingresos extra mediante diferentes modalidades de trabajo, ya sea en auto, taxi o moto. También se resalta la flexibilidad del sistema, que permite manejar en los horarios deseados y combinar con otras actividades.
Esta expansión se suma al arribo de DiDi, que comenzó a operar en Oberá a principios de este año, consolidando al municipio como una de las primeras localidades del centro de Misiones en contar con múltiples plataformas digitales de transporte funcionando en simultáneo.
Nuevo marco regulatorio para una competencia equitativa
Ante el avance de estas plataformas y con el objetivo de ordenar su funcionamiento, el Concejo Deliberante de Oberá actualizó recientemente la normativa local para el sector. Se implementó un régimen unificado de habilitación que establece las mismas condiciones para todos los servicios de transporte, tanto tradicionales como digitales.
Entre los puntos destacados de esta reforma se incluye una flexibilización de los requisitos para vehículos y conductores, así como la implementación de un año de gracia tributaria para quienes inicien el proceso de habilitación. Esta medida busca facilitar la adaptación al nuevo escenario y garantizar reglas claras para todos los actores.
Con estas modificaciones y el desembarco de Uber, Oberá avanza en la modernización de su sistema de transporte urbano, apostando a la diversificación de opciones para los usuarios y a la formalización de nuevos modelos de trabajo ligados a la economía digital.