La reconocida consultora Zubán Córdoba, dio a conocer este fin de semana los resultados del último relevamiento sobre la imagen del Gobierno, y llegó a la conclusión que el 56,8% de los argentinos desaprueba las medidas de la gestión de Javier Milei.
La encuesta se realizó sobre un total de 1.300 personas y marcó que el 42,8% mantiene su respaldo al gobierno de La Libertad Avanza, mientras marcó que el 56,8% desaprueba la gestión. En paralelo, la imagen presidencial ronda los mismos niveles: el 57,5% tiene una imagen negativa de Milei y el 41,9% positiva.
Pero eso no es todo, ya que el informe también advirtió que el 53,6% de los encuestados se considera antimileista y el 28,1% mileista. Además, el 55,4% respondió que el jefe de Estado representa “un riesgo para la sociedad” y el 37,8% que “sigue siendo el cambio”.
En paralelo la encuestadora midió la imagen de la vicepresidenta Victoria Villarruel, quien desde hace varios meses se encuentra en un enfrentamiento con la plana mayor del oficialismo, con el presidente Milei y su hermana Karina a la cabeza. Sobre esto llegó a la conclusión que el 55,3% de los argentinos cuenta con una imagen mala de Victoria Villarruel y el 38,6% señaló que tiene una buena percepción de la vicepresidenta.
Estos datos se dan a conocer en la previa de las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre. En donde el oficialismo buscará disputar bancas en la Legislatura bonaerense contra la mayoría que ostenta el peronismo.
Por otro lado, el relevamiento advierte que más del 52% del electorado votaría en las elecciones legislativas de octubre para castigar al gobierno, mientras que un 38,3% lo haría para premiarlo.
Entre quienes votarán para castigar, los principales motivos son la destrucción del Estado y las políticas públicas (25,5%), y la percepción de un gobierno “cruel” (25,4%). Por el contrario, quienes acompañan a La Libertad Avanza valoran principalmente el control de la inflación (25,1%), la honestidad (23,6%) y el enfrentamiento con la “casta política” (19,7%). También se refleja una crisis de representación: aunque el 68,1% cree que su voto tiene impacto en las decisiones políticas, uno de cada cinco considera no votar en octubre.
Por otro lado, destacan que la grieta en la actualidad está dividida entre el kirchnerismo y el “mileismo”, es decir se mantiene el enfrentamiento político, entre el oficialismo y las representaciones mayoritarias del peronismo.
“Los datos hablan de vínculos rotos, de expectativas defraudadas, y de un Estado que muchos perciben como distante —o incluso hostil—”, señala el informe. La política, advierten desde Zuban Córdoba, debería dejar de mirar solo a los trolls y empezar a preguntarse por los vínculos reales con la ciudadanía.