Según indicaron desde la entidad, la circular emitida el 26 de mayo tuvo como único objetivo recomendar el fortalecimiento de las medidas de bioseguridad en los laboratorios, en el marco del aumento estacional de enfermedades respiratorias durante el invierno.
“En ningún momento se emitió una alerta epidemiológica”, afirmaron de manera contundente desde la Comisión Directiva del Colegio. Asimismo, lamentaron que la comunicación interna haya sido sacada de contexto por sectores ajenos al ámbito profesional, generando interpretaciones erróneas.
El mensaje, subrayaron, estuvo dirigido exclusivamente a los bioquímicos y otros profesionales de la salud, con el fin de “preservar su bienestar y el de la población que asiste a los laboratorios”.
Finalmente, el Colegio agradeció la responsabilidad en la correcta interpretación y difusión de la información institucional.
