Ventas minoristas pymes: quinta caída consecutiva en agosto

10 de septiembre de 2025

Las ventas minoristas de las pymes volvieron a retroceder en agosto y acumularon cinco meses consecutivos en baja. Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se registró una caída del 2,6% interanual a precios constantes y del 2,2% respecto de julio, sin estacionalidad. Desde abril, solo en marzo hubo un leve repunte de 0,1%.

Pese a esta tendencia negativa, en lo que va de 2025 el balance arroja un crecimiento del 6,2% interanual, explicado por la comparación con los primeros meses de 2024, cuando el consumo se encontraba en niveles mínimos por la recesión.

El relevamiento de CAME mostró que el 55% de los comercios percibió una situación económica estable respecto de 2024, mientras que el 35% indicó un empeoramiento. De cara a 2026, casi la mitad de los empresarios confía en una mejora, aunque creció al 9% la proporción que proyecta un mayor deterioro.

Por sectores, el único con desempeño positivo en la comparación interanual fue Farmacia (+0,2%). En cambio, se registraron bajas en Bazar, decoración y muebles (-10,4%), Perfumería (-8,9%), Textil e indumentaria (-4,8%), Ferretería y construcción (-1,9%), Alimentos y bebidas (-0,9%) y Calzado (-0,8%).

Según la entidad, en agosto prevalecieron las compras de volúmenes reducidos y de productos esenciales, con fuerte uso de promociones y planes de pago. El deterioro salarial, la presión tributaria y las dificultades de financiamiento llevaron a las pymes a adoptar estrategias defensivas, en un contexto de consumo cada vez más contenido.