Así, el porcentaje de ganancias que obtiene el cliente queda a criterio de cada entidad bancaria.
El interés de los pases pasivos está en el nivel del 40% TNA, por lo que los bancos establecieron, en promedio, su tasa entre el 30% y el 35%. Esto es entre un 80% y un 75% menos de lo que valía en marzo, donde la tasa era del 110%.
Bajo ese contexto, las tasas tienen una ganancia nominal mensual de entre el 2,5% y el 2,8%. Lo que las ubica en términos reales negativos comparativos a la inflación, que en junio fue del 5,2%.
De acuerdo a la última información aportada por las entidades bancarias, algunos bancos han aumentado su TNA, considerando un rendimiento a 30 días, y ofrecen algunas de las mejores tasas para ahorrar en pesos.
La TNA de todos los bancos en el cierre de la primera semana de julio:
-Banco CMF 36,5% (aumento)
-Banco Voii 36,5% (aumento)
-Banco Comafi 36% (aumento)
-Banco Bica 36% (aumento)
-Banco Meridian 35,5% (aumento)
-Uala (UILO) 35%
-Banco Macro 34%
-Banco Hipotecario 34%
-Banco Credicoop 34% (aumento)
-Banco Provincia 33%
-Banco Nación 33%
-Bancor 33%
-Banco Dino 33%
-Banco Tierra del Fuego 33%
-Crédito Regional Cía Financiera 33%
-Banco de Corrientes 33% (aumento)
-Bi-Bank 32%
-Banco Julio 32%
-Banco BBVA 31,5% (aumento)
-Banco Santander 31%
-Banco ICBC 31%
-Banco HSBC 31%
-Banco Ciudad 31%
-Banco Del Sol 31%
-Banco Chubut 31%
-Banco Galicia 30%
-Brubank 30%
-Banco Mas ventas 27%