Las previsiones para la inflación del año próximo corresponden al último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM), que elabora el Banco Central (BCRA). Estos números están por encima del 18,3% que el ministro de Economía, Luis Caputo, puso en el proyecto de Presupuesto 2025, que no va a ser aprobado por el Congreso.
Los economistas de Libertad y Progreso (LyP) consideran que ya con la sola eliminación del Impuesto PAIS, que encarecía todos los precios de la economía al gravar la venta de dólares para la importación de bienes y servicios, se va a notar fuerte la desaceleración en los primeros meses del año próximo por comparación con este.
Es de recordar que en enero pasado el IPC saltó al 20%, luego del 25% de diciembre producto de la devaluación del peso. En febrero desaceleró al 13,2%, marzo fue de 11%; en abril 8,8%; en mayo, 4,2%; en junio, 4,6%; en julio, 4%; en agosto, 4,2%; en septiembre, 3,5%; en octubre, 2,7%, en noviembre, 2,4% y en diciembre se estima que estaría en 2,6%.