El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, encabezó este 9 de julio en Leandro N. Alem el acto central por el 209° aniversario de la Declaración de Independencia argentina, y aprovechó su discurso para enviar un mensaje político al presidente Javier Milei.
En un repaso histórico, Passalacqua recordó que en 1813 los diputados misioneros fueron rechazados por Buenos Aires y que en 1815, líderes como José Gervasio Artigas convocaron a las provincias del litoral a declarar la independencia. “Tan rebeldes y pioneros somos los misioneros que ya habíamos declarado varios meses antes del 9 de julio de 1816”, expresó el mandatario.
Ya en su mensaje político actual, advirtió que las provincias “son preexistentes a la Nación” y reclamó al Gobierno nacional “respeto federal” por las autonomías provinciales.
Las declaraciones de Passalacqua se produjeron luego de que el presidente Milei afirmara, en una entrevista reciente, que los gobernadores “quieren destruir al gobierno nacional”, en referencia al malestar de varios mandatarios por el recorte de fondos y la paralización de obras públicas.
A falta de una presencia masiva de gobernadores en la vigilia oficial en Tucumán -una señal política frente a la concentración de poder en Casa Rosada- Passalacqua optó por priorizar el acto en Misiones y lanzó un mensaje institucional con fuerte contenido federal.
Durante su intervención, llamó a abandonar el discurso del odio y las grietas, y advirtió que “las nuevas generaciones nos están mirando”. “No es momento para el odio, nunca lo es”, dijo. “Hay que construir con amor, fraternidad y respeto”.
Acompañado del vicegobernador Lucas Romero Spinelli, autoridades provinciales y el intendente local Matías Sebely, el gobernador también remarcó que “sin infraestructura no hay desarrollo”, en una clara alusión al impacto del recorte nacional sobre las provincias.



