Hospital Favaloro: lo atendieron, le dijeron que estaba bien y murió días después por graves lesiones no detectadas

12 de agosto de 2025

Una vecina de Posadas, Romina Coronel, denunció públicamente y en la Justicia una presunta mala praxis en el Hospital Favaloro de Posadas que, según su relato, derivó en el fallecimiento de su esposo, Alejandro Charón, de 39 años. El hombre sufrió un accidente vial el 20 de julio, fue dado de alta sin un diagnóstico adecuado y once días después murió por complicaciones que, asegura la denunciante, podrían haberse evitado.

Coronel consignó a El Territorio que su esposo fue atendido en la guardia del nosocomio ubicado en el barrio Villa Cabello de la capital provincial, donde le dijeron que no presentaba fracturas y que podía regresar a su casa. “Ni siquiera le limpiaron las heridas”, relató. Según su testimonio, Alejandro presentaba cortes en la cabeza y dolor en la clavícula y el pecho, pero no recibió estudios completos ni la atención primaria necesaria. La mujer agregó que no es la primera vez que escucha quejas sobre la atención de algunos médicos que trabajan en la guardia, que -según vecinos- suelen tener una actitud similar, con algunas excepciones, lo que contrasta con las buenas referencias que reciben los médicos especialistas que atienden de lunes a viernes.

Cuatro días después del accidente, mientras viajaba en colectivo, Charón se descompensó y convulsionó. Fue trasladado de urgencia al Hospital Madariaga, donde, según informó la médica que lo atendió, se le detectó una clavícula rota, dos costillas fracturadas, contusión pulmonar, líquido y sangre en el pulmón, inflamación cerebral y hematoma en el hígado. “Todo eso era consecuencia del choque y debió haberse diagnosticado desde el primer momento”, afirmó Coronel.

El cuadro derivó en una infección pulmonar severa que evolucionó a un shock séptico. Alejandro permaneció 11 días en terapia intensiva y falleció el 4 de agosto. “Si ellos hubiesen actuado como debe ser, hoy estaría mi marido sentado al lado mío”, dijo con firmeza.

La denunciante asegura que nunca vio a un médico en el Favaloro el día del accidente y que la historia clínica que le entregaron presenta irregularidades. Incluso relató que, tras la muerte de su esposo, recibió una carta documento del médico que supuestamente lo atendió, pidiéndole que eliminara sus publicaciones en redes sociales sobre el caso.

Actualmente, la causa está judicializada y cuenta con el acompañamiento de un abogado. “No quiero que esto quede así. Hay muchas quejas sobre la atención de emergencias en ese hospital y quiero que se haga justicia”, concluyó.