Al cumplirse un año de la puesta en marcha de las Divisiones de Cibercrimen en las 15 Unidades Regionales de la Policía de Misiones, la provincia alcanzó un importante logro en la lucha contra los delitos informáticos, registrándose 7.825 intervenciones en casos vinculados a estafas virtuales, suplantación de identidad, amenazas en redes sociales y otros delitos digitales, 35 personas vinculadas a los hechos fueron detenidas.
Estas divisiones especializadas dependen de la Dirección de Cibercrimen de la Jefatura de Policía, y su despliegue territorial permitió descentralizar la atención de las denuncias, brindando respuestas más rápidas y cercanas a los vecinos de toda la provincia, sin necesidad de trasladarse a Posadas.
Esta estrategia de proximidad tecnológica fue clave para optimizar la recepción de casos, agilizar las investigaciones y ofrecer asesoramiento preventivo.
Según datos oficiales de dicha Dirección, el 85 % de los hechos denunciados fueron resueltos, lo que refleja una alta eficacia operativa. Además, se concretaron 35 detenciones y se secuestraron 253 dispositivos electrónicos que fueron clave como evidencia en los procesos judiciales.
En lo que va del 2025, se observa un descenso significativo en los casos. Es así que, durante el primer cuatrimestre, la provincia registró una reducción del 45 % en ciberdelitos, en comparación con el mismo período del año anterior. Este dato muestra el impacto positivo del refuerzo territorial y la articulación con la Fiscalía de Ciberdelitos y otras entidades judiciales.
Así también, el trabajo articulado con plataformas digitales y el Poder Judicial permitió el esclarecimiento de múltiples hechos mediante herramientas como el rastreo de IP, la geolocalización de dispositivos y el análisis forense digital, fortaleciendo la capacidad investigativa de la fuerza.