Los dos sobrevivientes del múltiple homicidio ocurrido en el barrio San Lorenzo de Posadas permanecen internados y evolucionan favorablemente. Entre ellos se encuentra Paula Vieira (45), quien presenta un embarazo de once semanas, y su hermano Hugo Ríos (43), ambos con lesiones cortantes en cuello y cabeza.
Fuentes vinculadas a la investigación confirmaron que los médicos del Hospital Madariaga constataron la gestación de la víctima y precisaron que “fueron tres las vidas que se salvaron”. Pese a la mejoría clínica, Vieira se encuentra en estado de shock y se aguarda su recuperación para que pueda declarar. Su hermano, que padece una discapacidad que le impide comunicarse verbalmente, continúa internado bajo observación médica.
Reconstrucción del hecho
De acuerdo con las primeras actuaciones judiciales, el presunto autor de la masacre fue identificado como José Ricardo Ferreyra (47), obrero de la construcción y residente en el inmueble desde hace dos décadas. El hombre habría atacado con un machete a su hija Evelyn (13) y a su hijo Mariano (21), este último con una discapacidad severa que lo mantenía postrado. Ambos presentaban heridas compatibles con cortes en el cuello.
Ferreyra también habría agredido de la misma manera a su pareja y a su cuñado, dándolos por muertos. Posteriormente, acomodó los cuerpos en una de las habitaciones, subió por una escalera y se suicidó por ahorcamiento.
El hecho se descubrió luego de que Julia Ferreyra, hermana del presunto agresor, alertara al 911 ante la falta de contacto con su cuñada y sus sobrinos desde el sábado por la mañana. La Policía ingresó al domicilio ubicado sobre calle Cedro casi calle 57, encontrando la escena del crimen.
Los peritos constataron que la sangre presente en el lugar mostraba signos de oxidación, lo que indicaría que el ataque se produjo aproximadamente 24 horas antes del hallazgo. No se encontraron indicios de lucha o defensa, lo que refuerza la hipótesis de ataques directos y sorpresivos. En la billetera de Ferreyra se halló un papel con las frases “perdonen” y “los amo mucho”, remitido a peritaje caligráfico.
Contexto personal y laboral
Testimonios de familiares y compañeros de trabajo describen a Ferreyra como “trabajador”, “callado”, “serio” y “celoso” de su esposa. Se desempeñaba como capataz en una empresa local, donde en los últimos meses habría sufrido retrasos salariales. Según allegados, la pareja atravesaba un proceso de separación y existían antecedentes de maltrato psicológico hacia Vieira.
La causa se investiga bajo la hipótesis de tentativa de femicidio, doble filicidio y suicidio. Intervienen el Juzgado de Instrucción N.º 6 de Posadas, a cargo del juez Ricardo Balor, y la Fiscalía de Instrucción N.º 6, a cargo del fiscal René Casals. En el lugar actuó personal de la Comisaría Octava, Policía Científica, Cibercrimen y la División Homicidios