El gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, no participará del acto central por el Día de la Independencia que se realizará este martes 9 de julio en Tucumán y será encabezado por el presidente Javier Milei. En cambio, el mandatario misionero optó por liderar la conmemoración oficial en la ciudad de Leandro N. Alem, en el interior de la provincia, acompañado por el intendente local, Matías Sebely, y otras autoridades.
Aunque no se expresó públicamente sobre su ausencia en el acto nacional, la decisión de Passalacqua es leída como un gesto político claro en medio del creciente malestar de las provincias ante el ajuste fiscal impuesto por Nación. El mandatario misionero se suma así a la lista de gobernadores que marcarán distancia del presidente Milei, tras los recortes presupuestarios que afectan áreas sensibles como educación, salud, obra pública y transferencias discrecionales.
A diferencia del año pasado, cuando 18 gobernadores participaron en Tucumán de la firma simbólica del Pacto de Mayo, esta vez la mayoría no estará presente. Passalacqua, quien en 2023 sí asistió a la Casa Histórica, decidió no viajar y hasta el momento no se confirmó si enviará un representante.
La ceremonia en Alem incluirá el izamiento del pabellón nacional, actividades culturales y la participación de instituciones escolares y fuerzas de seguridad. Más allá del protocolo, la presencia del gobernador en territorio provincial refuerza su perfil dialoguista pero firme frente al avance del centralismo nacional, y puede entenderse como una defensa del federalismo y de los intereses misioneros.
En un contexto de tensiones crecientes entre Nación y provincias, la ausencia de Passalacqua en Tucumán no pasa desapercibida. Para muchos, se trata de una señal silenciosa pero contundente frente a un gobierno que ha puesto en jaque la autonomía financiera de los distritos del interior.