amarilla2

Ramón Amarilla convocó a acompañar a los docentes que serán juzgados por las protestas del 2024

24 de noviembre de 2025

El exdirigente policial y actual diputado provincial electo, Ramón Amarilla, difundió un video en el que convocó a una movilización frente al Palacio de Justicia de Posadas, para acompañar a los docentes que serán juzgados desde este martes 25 por su participación en las protestas multisectoriales realizadas entre mayo y junio de 2024.

El mensaje, difundido por redes sociales, llama a “autoconvocarse de forma pacífica” frente al edificio judicial, ubicado en Centenario y Santa Catalina, donde se iniciará el juicio oral contra Leandro Sánchez, secretario general de UTEM, y Mónica Gurina, secretaria general de la CTA Misiones. Ambos dirigentes están acusados de “desobediencia judicial” y “obstrucción del libre tránsito” por los cortes realizados sobre la avenida Uruguay durante las manifestaciones de reclamo salarial.

“Les pido encarecidamente que acompañemos a esta gente en forma pacífica, como siempre lo hicimos. Lo que se reclamó fue un salario digno y el respeto a los derechos humanos y previsionales”, expresó Amarilla, quien en su mensaje también criticó al Gobierno provincial por impulsar lo que calificó como “una persecución contra los trabajadores”.

El juicio, originalmente previsto para octubre, fue reprogramado para los días 25, 26 y 27 de noviembre y relocalizado al Palacio de Justicia a pedido de la defensa y de las organizaciones sociales, con el fin de permitir una mayor presencia de público y observadores.

Desde los gremios docentes y centrales sindicales, se sostiene que la causa representa un intento de criminalizar la protesta social, mientras que desde el ámbito judicial remarcan que se trata de una causa penal abierta por incumplir órdenes de restricción durante los cortes de ruta.

Amarilla -quien encabezó las protestas policiales de mayo de 2024 y fue electo diputado provincial mientras permanecía detenido- pidió que la ciudadanía acompañe a los docentes durante todo el proceso, “del martes al viernes”, y sostuvo que la situación “podría encender aún más el malestar entre los trabajadores misioneros”.

La convocatoria se suma a los preparativos de distintas organizaciones sindicales y sociales, que anticipan movilizaciones frente al Palacio de Justicia durante el inicio del debate.